FASES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Fases de la Gestión de Proyectos:
PLANEACIÓN 
EJECUCIÓN 
MONITOREO Y CONTROL


 


La Planificación de un proyecto consiste, en esencia, en definir las actividades, estimar su duración y definir los recursos necesarios. 


Después se realiza la sub-fase de programación, cuyo objetivo es la obtención del calendario de ejecución del proyecto. Estas dos fases son previas a la ejecución en sí del proyecto.



Una vez definida la fase inicial podemos proseguir a la EJECUCIÓN del Proyecto que consiste en poner en marcha el proyecto.

El Monitoreo y Control consiste en la obtención de los datos relativos a la evolución real del proyecto, comparando éstos con la programación inicial, tomando medidas correctivas cuando los hechos difieran de lo previsto más de lo aconsejable. Por lo tanto, esta fase se desarrolla mientras se lleva a cabo la ejecución del proyecto.


Algunos dicen que existen más fases principales como lo podemos observar en el siguiente link:
Las 5 Fases de la Gestión de Proyectos


Existe una última fase una vez ha finalizado la ejecución del proyecto la cual es el análisis y la evaluación de la realización del proyecto: 

Esta última fase es crucial debido a que los principales inconvenientes en la Gestión de Proyectos no son inherentes a las técnicas en sí, sino que provienen de la capacidad y experiencia de los responsables. 

En definitiva, analizar y evaluar los errores cometidos proporcionará una experiencia valiosa al responsable para la planificación, programación y control de proyectos futuros, aunque ya no tenga efecto sobre el proyecto que acaba de finalizar.

Para más información sobre las fases de la Gestión de Proyectos ver el siguiente link:
Etapas de Un Proyecto





No hay comentarios:

Publicar un comentario